Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Edizioni ADV shop

LA PANDEMIA DEL JUEGO

LA PANDEMIA DEL JUEGO

Precio habitual €9,00
Precio habitual Precio de oferta €9,00
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

LA PANDEMIA DEL JUEGO
El gobierno ingresa aproximadamente 10 mil millones de euros anuales del juego. Es un negocio solo en teoría: los ingresos son inferiores a los costes sociales y sanitarios, y el crimen organizado se ha infiltrado en el mercado. El sector debe cambiar de rumbo para garantizar un mejor equilibrio entre las necesidades empresariales, la salud y la seguridad pública. En Italia, 18 millones de personas juegan al menos una vez al año, y más de un millón y medio de ellas no pueden administrar el dinero ni el tiempo que dedican al juego. El Trastorno por Juego (TJ) tiene efectos devastadores en la vida de las personas, pero eso no es todo. El crimen organizado se ha infiltrado considerablemente en el sector del juego legal con fines de blanqueo de capitales, alimentando simultáneamente un mercado paralelo de juego ilegal. Con contribuciones de expertos, profesionales, funcionarios, empresarios y periodistas, este libro aborda todos los aspectos de esta "pandemia del juego": la falta de una legislación integral, el auge del juego en línea, el juego ilegal y entre menores, la omnipresencia de las mafias y las consecuencias de la COVID-19. Además, ofrece a las autoridades estatales y locales orientación concreta para implementar posibles reformas y acciones para prevenir el fenómeno. Los autores, Claudio Forleo y Giulia Migneco, son miembros de Avviso Pubblico, una asociación nacional que conecta a 530 entidades públicas, incluyendo autoridades locales y regionales, comprometidas con la prevención y la lucha contra las mafias y la corrupción, y con la promoción de una ciudadanía responsable. Para más información: www.avvisopubblico.it (http://www.avvisopubblico.it/home/). Este libro electrónico actualizado se produjo gracias a los fondos del programa Otto per Mille (Ocho por Mil) de la Iglesia Adventista para el proyecto "Si esto es un juego".

Ver todos los detalles